Charlie and the Chocolate Factory | Review| Reseña

in Movies & TV Shows11 months ago

PORTADA-M.jpg


Se suele repetir que “segundas partes nunca fueron buenas”, sin embargo, en ocasiones nos conseguimos con que esas segundas partes superan por mucho a la primera. Así ocurre con esta película “Charlie and the Chocolate Factory “, estrenada en dos mil cinco y dirigida por el talentoso Tim Burton. El film es una adaptación de la historia creada por el escritor Roald Dahl y que tuvo una primera versión cinematográfica en el año 1971, “Willy Wonka & the Chocolate Factory”, protagonizada por Gene Wilder.

SINÓPSIS-ESPAÑOL.jpg

Charlie Bucket (Freddie Highmore) es un niño extremadamente pobre. Vive en una desvencijada casa junto a sus cuatro abuelos, su padre y su madre. Su padre acaba de perder el cargo que tenía en una fábrica de pasta dental; años atrás, el abuelo paterno también fue despedido de la fábrica de chocolates donde laboraba por un motivo similar: reducción de personal a causa de la automatización. Pero los Buckets son personas que saben encontrar la felicidad en los pequeños detalles.

Cierto día se anuncia una gran noticia. El señor Willy Wonka (Johnny Depp), un personaje enigmático y excéntrico, dueño de una exitosísima fábrica de chocolates, ha decidido abrir de nuevo la fabrica al público, la que había estado cerrada durante quince años luego de retirar a todos los trabajadores. En esos quince años se alimentó un gran misterio puesto que los famosos chocolates nunca dejaron de producirse.

Por eso con el anuncio de la posibilidad de conocer la fábrica se crea una gran expectativa, todos quieren participar de ese gran evento. Pero la visita solo la podrán hacer diez personas, cinco niños acompañados de un familiar. Para ello el señor Wonka ha dejado cinco boletos dorados escondidos en los empaques de los chocolates. Se desata la locura y las ventas de los chocolates crecen hasta el infinito.

El pequeño Charlie sabe que tiene muy pocas probabilidades de obtener un ticket ganador, la pobreza de su familia solo le permite tener un chocolate al año, el día de su cumpleaños. Sin embargo, su abuelo está convencido que la suerte favorecerá al niño. Charlie recibe la primera barra y nada, su abuelo saca los ahorros de toda la vida, se los da para comprar la segunda, y nada. Pero cuando el pequeño va de regreso a su casa, resignado a que no obtendrá el pase, ocurre el milagro, consigue un billete en la nieve y a la tercera va la vencida, compra la barra que tiene el ticket ganador.

Los otros cuatro premios los han ganado niños que son exageradamente presumidos y faltos de humildad, hijos de unos padres muy parecidos a ellos.

En la fábrica las diez personas son recibidas por el dueño, el siniestro señor Wonka, que siempre parece tener la malicia entre manos. Guiados por este personaje van a iniciar el tour por ese universo de fantasía y sabores que es la fábrica. Acá la desbordada imaginación de Tim Bourton nos sumerge en un mundo de ensueños y pesadillas.

IMAGEN2-550.jpg

Durante el largo paseo una serie de flashbacks intercalados en la narración nos irán dando a conocer los orígenes del señor Wonka.

Pero este paseo por la fábrica para nada es un viaje placentero, cada niño recibirá un castigo adecuado a su ambición y prepotencia. Solo el pequeño Charlie se salvará y eso lo hará acreedor de un gran premio. Sin embargo, las condiciones impuestas por el señor Wonka harán que el pequeño no acepte lo que ha ganado. A `partir de ese momento comenzarán una serie de sucesos que cambiarán para siempre las vidas tanto de Charlie como la de su familia, y también la del señor Wonka.

asteriscos.png

OPINIÓN ESPAÑOL.jpg

A mi modo de ver esta es una gran película. Tim Burton logra crear un universo impresionante e inolvidable, este es el tipo de películas que se pueden ver muchas veces, no solo por lo atractivo de sus imágenes, las que son de lujo, sino también por todos los mensajes que podemos encontrar en la historia.

La adaptación recoge muy bien el espíritu de las historias clásicas, esos cuentos donde siempre se premia la bondad y ganan los de buen corazón.

Uno de los grandes temas de la película es la familia, en sus dos vertientes, como fuente de conflictos y como espacio para el desarrollo personal.

Wily Wonka es un niño atormentado por las obsesiones de su padre dentista, el que le ha prohibido totalmente el consumo de dulces, esto con el fin de prevenir las caries. Pero el muchacho descubre muy pronto que tiene una vocación para hacer feliz a la gente creando nuevos sabores. Y aún siendo niño decide rebelarse, rompe con su padre, y se va en busca de su sueño, el que logra realizar convirtiéndose en el rey del chocolate.

Pero ese triunfo no ha significado la felicidad para Wonka, es una persona solitaria, amargada y al que le cuesta hacer empatía con el resto de la gente. Por eso decide deshacerse de sus trabajadores habituales, a los que reemplaza por una especie de clones, indígenas pigmeos, conocidos como los “Oompa Loompas”, todos idénticos entre sí.

El drama familiar también está presente en los cuatro niños que son escogidos para hacer el tour por la fábrica, todos son hijos de familias que les han alimentado caprichos y sueños de prepotencia, que los han vuelto pequeños canallas, personitas desconsiderados y con la mentalidad de que son el ombligo del mundo. Acá veo una fuerte crítica a los modelos de crianza basados en la flexibilidad extrema y donde no se establecen claramente las normas necesarias para la convivencia social.

Pero también la familia es un espacio de salvación. El pequeño Charlie tiene una familia amorosa, nutricia, compuesta mayoritariamente por ancianos. Este es un punto que tampoco se puede pasar por alto en el film. En un mundo donde los ancianos se han vuelto algo desechable y sin valor, donde su destino cada vez más es la soledad y el abandono. Tim Burton decide reivindicarlos, ninguno de estos ancianos estorban, todos tienen algo que aportar.

Son varias las escenas donde se destaca la importancia de estos ancianos. En una, se está decidiendo qué familiar acompañará a Charlie durante la visita a la fábrica, se piensa en primer lugar que sea el padre, sin embargo, el padre del niño reconoce que quien tiene más experiencia es el abuelo y por lo tanto debe ser él quien acompañe al niño. Luego este grupo de ancianos será el que adopte también al señor Wonka para que logre conocer el calor familiar que nunca tuvo.

Esa insistencia en la importancia de los valores de la familia y, sobre todo, de los ancianos, es algo de agradecer en estos tiempos de incertidumbres y desvaríos.

IMAGEN3-550.jpg

La puesta en escena me gustó muchísimo. El Sr. Burton es experto en crear grandes atmósferas. En este caso todo es fantasía, hay imágenes que parecen surgidas desde el fondo de los sueños.

Otro asunto que me gustó son las constantes referencias al mundo del cine y el espectáculo. Son notables las coreografías hechas por los “Oompa Loompas”, las que recuerdan los bailes de la época dorada del musical. También hay alusiones a películas clásicas como 2001, y personajes como la Banda Kiss. Estas alusiones crean empatía con los públicos menos jóvenes.

El aspecto actoral es bastante solvente. Hubo críticos a los que no les gustó la actuación del Sr. Deep. A mí me pareció excelente. Durante toda la película le da vida a un personaje que es cínico y siniestro, pero que también puede darse el permiso de redescubrír y disfrutar de lo enriquecedor que puede ser la relación familiar.

El niño Freddie Highmore , se luce en su papel. Logra encarnar a un niño ingenuo, amoroso, inteligente, que tiene muy claro la importancia de la familia. Ha tenido a su favor una crianza donde ha contado con abuelos que son capaces de darles consejos como el de quedarse con el boleto para hacer el tour en vez de venderlo para ayudar a la familia: “porque el dinero se puede conseguir de muchos modos y solo cinco personas, entre ellos él, pueden visitar la fábrica”.

Luego de tantos años de haber visto por primera vez está película había olvidado muchos aspectos de su trama. En este nuevo visionado pude darme cuenta que tiene muchos puntos a favor, que es de esos films que dan para buenas conversaciones. Es una película que no dudo en recomendar. Si tienen la oportunidad denle un visionado a “Charlie and the Chocolate Factory”, les puede gustar.

Gracias por tu tiempo.

Fuente de imágenes. I II III

cinti 800x20.jpg

TITULO INGLES.jpg

It is often repeated that "second parts were never good", however, sometimes we find that these second parts far surpass the first. Such is the case with this film "Charlie and the Chocolate Factory", released in two thousand five and directed by the talented Tim Burton. The film is an adaptation of the story created by the writer Roald Dahl and that had a first film version in 1971 "Willy Wonka & the Chocolate Factory", starring Gene Wilder.

SYNOPSIS- INGLES.jpg

Charlie Bucket (Freddie Highmore) is an extremely poor boy. He lives in a ramshackle house with his four grandparents, his father and his mother. His father has just lost his job at a toothpaste factory; years before, his paternal grandfather was also fired from the chocolate factory where he worked for a similar reason: downsizing due to automation. But the Buckets are people who know how to find happiness in small details.

One day a great news is announced. Mr. Willy Wonka (Johnny Depp), an enigmatic and eccentric character, owner of a very successful chocolate factory, has decided to reopen the factory to the public, which had been closed for fifteen years after retiring all the workers. During those fifteen years a great mystery was nurtured since the famous chocolates never stopped being produced.

That is why the announcement of the possibility of visiting the factory created a great expectation, everyone wanted to participate in this great event. But the visit can only be made by ten people, five children accompanied by a family member. For this purpose, Mr. Wonka has left five golden tickets hidden in the packaging of the chocolates. The madness is unleashed and the sales of the chocolates grow to infinity.

Little Charlie knows that he has very little chance of getting a winning ticket, his family's poverty only allows him to have one chocolate a year, on his birthday. However, his grandfather is convinced that luck will favor the child. Charlie gets the first bar and nothing, his grandfather takes out his life savings, gives it to him to buy the second one, and nothing. But when the little boy goes back home, resigned to the fact that he will not get the pass, a miracle happens, he gets a ticket in the snow and the third time is the charm, he buys the bar with the winning ticket.

IMAGEN2-550.jpg

The other four prizes have been won by children who are exaggeratedly conceited and lacking in humility, children of parents very much like themselves.

At the factory the ten people are greeted by the owner, the sinister Mr. Wonka, who always seems to have malice in his hands. Guided by this character, they start the tour through the universe of fantasy and flavors that is the factory. Here, Tim Bourton's overflowing imagination plunges us into a world of dreams and nightmares.

During the long walk a series of flashbacks interspersed in the narration will give us to know the origins of Mr. Wonka.

But this trip through the factory is not a pleasant journey at all, each child will receive a punishment appropriate to his ambition and arrogance. Only little Charlie will be saved and that will earn him a great prize. However, the conditions imposed by Mr. Wonka will make the little boy not accept what he has won. From that moment on, a series of events will begin that will forever change the lives of both Charlie and his family, and also that of Mr. Wonka.

asteriscos.png

OPINION-I.jpg

In my opinion this is a great movie. Tim Burton manages to create an impressive and unforgettable universe, this is the kind of film that can be seen many times, not only for the attractiveness of its images, which are luxurious, but also for all the messages that can be found in the story.

The adaptation captures very well the spirit of the classic stories, those tales where goodness is always rewarded and the good-hearted win.

One of the great themes of the film is the family, in its two aspects, as a source of conflict and as a space for personal development.

Wily Wonka is a boy tormented by the obsessions of his dentist father, who has totally forbidden him to eat sweets in order to prevent tooth decay. But the boy soon discovers that he has a vocation to make people happy by creating new flavors. And even as a child, he decides to rebel, breaks with his father, and goes in search of his dream, which he achieves by becoming the king of chocolate.

But that triumph has not meant happiness for Wonka, he is a lonely, bitter person who finds it hard to empathize with other people. That is why he decides to get rid of his regular workers, whom he replaces with a kind of clones, indigenous pygmies, known as the "Oompa Loompas", all identical to each other.

The family drama is also present in the four children who are chosen to make the tour of the factory, all children of families that have fed them whims and dreams of arrogance, which have turned them into little scoundrels, inconsiderate little people with the mentality that they are the navel of the world. Here I see a strong criticism of upbringing models based on extreme flexibility and where the necessary rules for social coexistence are not clearly established.

But the family is also a space of salvation. Little Charlie has a loving, nurturing family, mostly composed of elders. This is a point that cannot be overlooked in the film either. In a world where the elderly have become disposable and worthless, where their fate is increasingly loneliness and abandonment. Tim Bourton decides to vindicate them, none of these old people are in the way, they all have something to contribute.

IMAGEN3-550.jpg

There are several scenes where the importance of these elders is highlighted. In one, it is being decided which family member will accompany Charlie during the visit to the factory, the first thought is to be the father, however, the boy's father recognizes that the one who has more experience is the grandfather and therefore he must be the one to accompany the child. Then this group of elders will also adopt Mr. Wonka so that he can get to know the family warmth he never had.

This insistence on the importance of family values and, above all, of the elderly, is something to be grateful for in these times of uncertainties and ravings.

I liked the staging very much. Mr. Burton is an expert in creating great atmospheres. In this case everything is fantasy, there are images that seem to come from the depths of dreams.

Another thing I liked are the constant references to the world of cinema and show business. The choreographies made by the "Oompa Loompas" are remarkable, those that recall the dances of the golden age of the musical. There are also allusions to classic movies such as 2001, and characters such as the Kiss Band. These allusions create empathy with less young audiences.

The acting aspect is quite solid. There were critics who did not like Mr. Deep's performance. I thought it was excellent. Throughout the film he brings to life a character who is cynical and sinister, but who can also give himself permission to rediscover and enjoy how enriching family relationships can be.

The child Freddie Highmore, shines in his role. He manages to embody a naive, loving, intelligent child who is very clear about the importance of family. He has had in his favor an upbringing where he has had grandparents who are able to give him advice such as keeping the ticket to take the tour instead of selling it to help the family: "because money can be obtained in many ways and only five people, including him, can visit the factory.

After so many years of having seen this film for the first time, I had forgotten many aspects of its plot. In this new viewing I was able to realize that it has many points in its favor, that it is one of those films that make for good conversations. It is a film that I have no hesitation in recommending. If you have the opportunity, give "Charlie and the Chocolate Factory" a viewing, you might like it.

Thanks for your time.

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

separador verde.jpg

Todos tus comentarios son bienvenidos en este sitio. Los leeré con gusto y dedicación.

Hasta una próxima entrega. Gracias.


MARCA LIBRO POSTALdef-sombra-m.jpg

Las fotos, la edición digital y los Gifs son de mi autoría.


separador verde.jpg

banner delfin cumpleaños 4.png

separador verde.jpg

No te olvides de votar @cervantes como witness en esta página:

https:/wallet.hive.blog/~witnesses

Te invito a apoyar este proyecto como witness y a formar parte de esta gran comunidad uniéndote a su Discord en el siguiente enlace:

Discord de la comunidad Cervantes

separador verde.jpg

You can vote for @ocd-witness, with HiveSigner or on Hive Witnesses.

separador verde.jpg




Sort:  

Una joya del cine sin duda. Creo que la vi unas 500 veces jaja y me parece que entrega un mensaje bastante bueno. Es interesante ver un análisis de una película de Jhonny Deep luego del polémico juicio

!PIZZA

Sí la película es muy buena, tiene unos mensajes importantes sobre la familia. A tí te gustó bastante, jajaa. Lo del juicio fue interesante, al final se vió que el asunto como que era más de orgullo que monetario. Muchas gracias por pasar y comentar estimado @vjap55 . Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.

Esta es una adpatación magnífica... Tim Burton tiene un sello, algo que te hace saber que lo que estás viendo es de él. Yo suelo usar esta frase: esa película grita Tim Burton por todos lados y pocas veces me equivoco.
Coincido contigo en que cada pareja de niño y padre representa un tipo de crianza con el que Wonka mantiene una actitud bastante dura por la forma en la que los trata y por los "castigos" que reciben cada uno.
Por otro lado, yo tengo debilidad por Deep y su actuación en esa película me pareció muy buena. La creación de la atmósfera de la película excelente, renovada, pero muy acorde a la esencia de la película.
Como siempre, me encantó leerte... Saludos @irvinc

Me alegra que te haya gustado. Esa parte del castigo a los niños es fuerte, sobre todo el de la niña karateca y el del niño genio de los videojuegos, los dos salieron bien afectados. A mi me gustó la actuación de Deep, me pareció acertada. Muchas gracias por pasar y comentar estimada @yeceniacarolina. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.

Sí, fueron crueles, pero si te detienes en la secuencia en la que todos vienen saliendo, los niños más afectados, veían fortalezas en lo que les pasaba. Viéndlo en frío, creo que es como un guiño para reflexionar en torno a que hay personas que por más que se les castigue nunca cambian. Las caras de sus padres, pues demuestran la gran preocupación.
Pero, siempre habrán muchas interpretaciones sobre esa película. Un fuerte abrazo.

Esta película me gusta mucho debido a Charlie, él demuestra que la ambición está mal y que no es necesario tener mucho dinero para tener modales. Los modales nacen de ese lugar, de ese que es preciado o mejor dicho valorativo a modo de ver. ¿Humildad? Sí, pero con más de eso, con más de eso que trasciende y lleva a comprobar las verdaderas emociones humanas. ¿Cualquiera se volvería avaro por tanto chocolate? Depende de los modales, en la película él escoge a su familia, esa que lo ha formado y significa tanto un mensaje abrumador.

Ese niño que encarna a Charlie es un genio, la verdad que su actuación es memorable, igual que la de su abuelo, los dos transmiten una gran imagen familiar. En esta oportunidad me di cuenta que lo central de la película es el tema de la familia, está en todo momento. Y es muy importante como Charlie tiene ese valor tan afianzado. Muchas gracias por la visita y el comentario estimado @neruel. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.

Aunque esta versión me gusto, no puedo olvidar la vieja película porque la vi cuando era niño por televisión. si me ponen a elegir, me quedo con la vieja adaptación, pero por algo sentimental, me remonta a mi época infantil. esta tan fresco ese momento en mi memoria, que recuerdo que la pasaron un Domingo por RCTV y en casa de mis familiares tenían un televisan en blanco y negro grandísimo de madera.

Tu memoria siempre me sorprende, es realmente prodigiosa. Recuerdo esos televisores, aunque en mi casa nunca hubo de esos, pero creo que donde la abuela si. Esa primera parte la he tenido que ver varias veces porque la repetían con frecuencia, pero recuerdo muy poco. Esta última si la tenía más fresca, claro es mucho más reciente, sin embargo, en esta vez pude detallar más cosas. Por ahí leí que había una precuela. Muchas gracias por pasar y comentar estimado @jcrodriguez. Que estés bien. Un fuerte abrazo desde Maracay.

@invinc La Fabrica de Chocolate es una excelente película interpretada muy bien por Johnny Deep, donde se refleja la crianza que algunos padres le han dado a sus hijos transformándolos en monstruos y la reprimenda que ambos han recibido. Muy buena tu reseña.

 11 months ago Reveal Comment